Herramientas de Adobe Illustrator

Herramienta de Selección: Herramienta Selección (V): Permite organizar y diseñar con comodidad las piezas gráficas, modificar un objeto en particular, al margen de los demás objetos de su diseño. Dentro de este apartado se encuentran diferentes subfunciones:

Herramienta Selección Directa (A): Puede seleccionar un objeto dentro de un grupo.

  • Selección de grupos: Elige un solo subgrupo o un conjunto de grupos haciendo clic en cada uno de ellos.
  •    Varita mágica (Y): Se usa para seleccionar objetos del mismo color, grosor o color de trazo, opacidad o modo de fusión.
  •  Lazo (Q): Al arrastrarla sobre el objeto o una parte de este, puede seleccionar objetos completos, puntos de ancla o segmentos de trazado. 
  • Mesa de trabajo (Mayúscula + O): Permite seleccionar rápidamente todos los objetos de una mesa de trabajo.

Herramienta de Dibujo: La pluma es una de las herramientas más útiles, pero complicadas del programa. Dado que, para crear una línea recta se debe marcar dos puntos en la mesa, también se puede ajustar la línea para crear una curva manipulando los puntos de anclaje.
Herramienta de Manipulación: Es “Rotación”, llamado así porque gira un objeto alrededor de su eje de rotación. Asimismo, su herramienta expandida es “Girar”, que estira y gira formas en diseños únicos. La segunda herramienta “Escala”, permite cambiar el tamaño de un objeto. Por otra parte, la herramienta “Reshape” vuelve a crear formas de objetos añadiendo o restando puntos de anclaje. La tercera herramienta “Reflejar” permite reflejar un objeto sobre un eje.
Herramienta  de Cuchillo: Cuchillo es muy similar a la herramienta Tijeras. Puesto que corta objetos en dos en lugar de dividir una sola ruta. Por otro lado, la herramienta Mano permite mover su ubicación actual en la mesa de trabajo. La herramienta Página define el área imprimible para su mesa de trabajo y la última herramienta Medir mide la distancia entre dos puntos cualquiera.
Herramienta de Color: Es el control Color Picker. El cuadrado sólido muestra el color de relleno actual, mientras que el cuadrado enmarcado indica el color de trazo actual. Asimismo, los pequeños cuadrados en blanco y negro en la parte inferior izquierda restablecen el Selector de color a los colores predeterminados. Por último, los tres iconos inferiores indican si los colores elegidos serán sólidos, degradados o transparentes. 
Paleta de Colores: La paleta de colores se utiliza para definir colores de relleno y trazo. Asimismo, se mostrará una paleta de colores dependiendo de la combinación que se elija (RGB o CMYK). La paleta de colores del dibujo es para la combinación de colores CMYK.

Paleta de Transparencia y de Trazos: Esta paleta se utiliza para cambiar el modo de fusión y la opacidad de objetos, grupos o capas individuales y la paleta Trazo se utiliza para manipular el grosor del trazo de los objetos.

La paleta de degradados: Esta paleta ayuda a crear degradados dentro de un objeto o ajustar un degradado actual. Los colores predeterminados para el degradado son blanco y negro, pero se pueden ajustar arrastrando colores de la paleta Color al control deslizante de la paleta Degradado. También se puede manipular qué dirección viene el gradiente y qué tan lejos se extienden los colores.

La paleta de capas: La paleta Capas en Adobe Creative Cloud cuenta con una función muy importante en la mesa de trabajo, ya que puede agregar o eliminar y seleccionar diversas capas. También puede ocultar o mostrar, bloquear o desbloquear, cambiar de vista o atenuar una capa, subcapa, grupo u objeto individual. De ese modo, el usuario mantiene ordenado todo su trabajo de ilustración dentro del programa.





Comentarios